
Iniciación pádel
Jugar al pádel requiere tener en cuenta varios aspectos para disfrutar del juego e ir mejorando progresivamente. A continuación, te mostramos algunos consejos importantes para iniciarte en el pádel.
Muchas veces, las personas empiezan a jugar pádel sin entender como se juega. A lo largo de este articulo te guiaremos, para que el comienzo sea sencillo.
Lo más importante que debes conocer acerca del pádel, es lo siguiente:
Conoce las reglas básicas:
Familiarízate con las reglas fundamentales del pádel. Comprender las normas es esencial para disfrutar del juego y participar en partidas de manera justa.
Puntuación | Para anotar un punto, se deben dar una de las siguientes situaciones: 1.- La pelota del adversario golpea la red u otra parte del campo (pared, valla, etc.) sin que haya botado previamente en el campo del adversario. 2.- La pelota bota 2 veces en el campo contrario. |
Campo de juego | El área de juego es rectangular, con las siguientes medidas: 10 mts de ancho por 20 mts de largo, este rectángulo está dividido en su mitad por una red y a ambos lados de la red, de forma paralela, están las líneas de servicio a una distancia de 6,95 mts. |
Jugadores | Para jugar al pádel, se debe contar con 2 parejas. |
Objetivo | Gana el mejor de 3 sets. |
Duración | No hay tiempo establecido y aunque su duración es variable, en la práctica un partido de pádel suele durar en torno a los 90 minutos. |
Equipamiento adecuado:
Existen 2 cosas que si o si son imprescindibles para jugar pádel, no es necesario seleccionar los mejores del mercado, puedes iniciarte con algo básico. Asegúrate de contar con:
1.- Pala de pádel, adecuada para principiantes, cómoda y ligera, preferiblemente que sea de forma redonda, por tener una gran manejabilidad, no importa que sea la más barata del mercado, lo importante es identificar si el pádel es de tu agrado.
2.- Zapatillas de pádel, es importante que hagas una buena elección, para poder evitar muchas de las lesiones más frecuentes entre los jugadores, sobre todo debes elegir el calzado específico para evitar que te deslices en la pista. Al igual que la elección de la pala de pádel, no importa que sean las más baratas del mercado.
Postura y técnica:
Aprende la postura correcta y la técnica básica para golpear la pelota.
Comienza con golpes sencillos como el drive y el revés antes de pasar a golpes más avanzados.
El jugador de pádel, debe asegurarse siempre de mantener una postura correcta durante en el juego, por lo que te sugerimos seguir las siguientes recomendaciones:
- Siempre que la bola este en juego deberán moverse con agilidad.
- El balance del cuerpo deberá estar ligeramente hacia delante.
- Tener los hombros también ligeramente hacia delante y la cabeza mirando hacia el frente.
- La punta de la pala debe estar elevada y debe estar casi a la altura de la nariz.
- Los codos cerca del cuerpo.
- El tono muscular ligeramente tenso.
- Tener vista hacia el frente, siempre atento con la vista periférica mirando todo lo que sucede alrededor.
Cómo agarrar la pala
Primero que todo intentaremos formar una V con nuestros dedos pulgar e índice, se sitúa en el marco de la pala.
Luego bajaremos los dedos formando esa V en línea recta hasta llegar al grip de la pala.
Y por último, formaremos la empuñadura continental, que es el tipo de agarre de la pala que utilizaremos.
Para un mejor entendimiento te lo mostramos con un vídeo.
El Saque
El objetivo principal del saque en pádel es poner en juego la bola e iniciar el punto. La pareja que suele ganar los enfrentamientos es la que más tiempo de juego tiene la posesión de la red.
La red, es la posición más cómoda y ofensiva que el fondo de pista, y como es una posición en la que tenemos la iniciativa del punto, tenemos más probabilidades de forzar el fallo del rival. Una vez aclarado esto, podemos afirmar, que nuestro objetivo es poner la pelota en juego para poder posicionarnos cómodamente en la red y tomar la iniciativa del juego.
Entre los errores más comunes de los jugadores amateurs de pádel, es el de sacar muy fuerte o muy cortado, intentando realizar un punto de saque y esto es una de las cosas que diferencian al pádel del tenis. En el pádel, el servicio no tiene tanta relevancia, es muy raro ver un saque directo o «ace» en esta disciplina.
Hay que tener en cuenta que cuanta más velocidad le apliquemos al saque, antes la bola volverá y lo más seguro es que no nos dé tiempo a estar colocados en la red, y fallaremos el siguiente golpe.
GOLPES BÁSICOS DE PÁDEL
Derecha
Antes de ejecutar la derecha en pádel, debemos estar en posición de espera, con las rodillas semiflexionadas y los pies a la altura de los hombros. La mano dominante, agarrará la pala con la empuñadura continental (Forma de agarre de la pala, descrito anteriormente en este articulo) y la mano izquierda irá al corazón.
Según nos esté llegando la bola, daremos pasos cortos y nos colocaremos de lado buscando que la bola quede por delante nuestro.
La mano no dominante la situaremos delante del cuerpo y el brazo dominante lo mantendremos pegado al cuerpo.
El golpe lo ejecutaremos siempre de lado, nunca de frente a la pelota y a la altura de la pierna adelantada. Cabe destacar que el punto de impacto variará en función de la dirección que queramos darle a la pelota, pero al principio lo haremos siempre de esta forma.
El golpe no debe ser brusco, debemos buscar un gesto natural y progresivo que termine a la altura de la mano no dominante.
Revés
Debemos estar en posición de espera, con las rodillas semiflexionadas y los pies a la altura de los hombros. La mano dominante, agarrará la pala con la empuñadura continental y la mano izquierda irá al corazón de la pala.
Según nos esté llegando la bola, daremos pasos cortos y nos colocaremos de lado buscando que la bola quede por delante nuestro.
Debemos iniciar un suave giro de hombros de tal forma que el hombro dominante señale la pelota.
El golpe lo ejecutaremos siempre de lado, nunca de frente a la pelota y ligeramente por delante de nuestra cadera. El punto de impacto variará en función de la dirección que queramos darle a la pelota, pero es aconsejable que siempre sea ligeramente adelantado.
El golpe no debe ser brusco, se debe realizar como un gesto natural y progresivo.
Para un mejor entendimiento, a continuación te lo contamos en un vídeo.
Entrenamiento Físico
El entrenamiento físico es una parte fundamental para mejorar el rendimiento en este deporte. Aquí te detallo algunos aspectos claves del entrenamiento físico específico para el pádel:
- Resistencia cardiovascular: El pádel es un deporte aeróbico que requiere resistencia cardiovascular para mantener un ritmo constante durante todo el partido. El entrenamiento cardiovascular, como correr, andar en bicicleta o hacer entrenamientos de intervalos, ayudará a mejorar la resistencia y la capacidad pulmonar.
- Fuerza muscular: La fuerza muscular es importante para generar potencia en los golpes y mantener la estabilidad durante los movimientos en la pista. El entrenamiento de fuerza debe enfocarse en los músculos principales utilizados en el pádel, como los brazos, las piernas, el core y la espalda. Ejercicios como flexiones, sentadillas, dominadas, y ejercicios con pesas o bandas elásticas son beneficiosos.
- Agilidad y velocidad: El pádel requiere movimientos rápidos y cambios de dirección ágiles. El entrenamiento de agilidad y velocidad ayudará a mejorar la capacidad de reacción y la rapidez en la pista. Ejercicios como los drills de pies, saltos laterales, y ejercicios de coordinación mano-ojo son útiles para desarrollar estas habilidades.
- Flexibilidad y movilidad: Mantener una buena flexibilidad y movilidad es importante para prevenir lesiones y permitir movimientos fluidos en la pista. Incorporar estiramientos dinámicos y estáticos en la rutina de entrenamiento ayudará a mejorar la flexibilidad muscular y la amplitud de movimiento en las articulaciones.
- Equilibrio y coordinación: El equilibrio y la coordinación son aspectos fundamentales para ejecutar correctamente los golpes y moverse eficientemente en la pista. El entrenamiento de equilibrio, utilizando ejercicios como el entrenamiento en una pierna o el uso de plataformas inestables, ayudará a mejorar estas habilidades.
- Prevención de lesiones: Además de los aspectos mencionados anteriormente, es importante incluir ejercicios de prevención de lesiones en el programa de entrenamiento. Esto puede incluir ejercicios de estabilidad, fortalecimiento de los músculos estabilizadores, y trabajo de la técnica de golpeo para reducir el riesgo de lesiones en las articulaciones y los tejidos blandos.
Al combinar estos aspectos en un programa de entrenamiento físico específico para el pádel, los jugadores pueden mejorar su rendimiento en la pista, reducir el riesgo de lesiones y disfrutar más del juego. Es importante adaptar el entrenamiento a las necesidades individuales de cada jugador y trabajar en mejorar constantemente todas las áreas físicas relevantes para el pádel.
Recomendaciones
- Juega con jugadores de niveles similares: Jugar con personas de tu mismo nivel te permitirá mejorar más rápidamente y disfrutar del juego. A medida que progreses, podrás enfrentarte a jugadores más experimentados.
- Practica regularmente: La práctica constante es clave para mejorar en cualquier deporte. Dedica tiempo regularmente a jugar y a perfeccionar tus habilidades.
- Observa a jugadores más experimentados: Observa partidos de jugadores profesionales o más experimentados. Esto te dará ideas sobre tácticas, movimientos y estrategias que puedes incorporar a tu juego.
- Participa en clases o clínicas: Tomar clases con un entrenador o participar en clínicas te proporcionará una guía personalizada y te ayudará a corregir posibles errores desde el principio.
- Diviértete: El pádel es un deporte divertido. Disfruta del juego y no te pongas demasiada presión al principio. La diversión es fundamental para mantenerte motivado.
- Cuida tu seguridad: Utiliza protección adecuada, como gafas de pádel, para prevenir lesiones. Además, calienta antes de jugar y estira después para evitar molestias musculares.